Habitar el vínculo

Habitar el vínculo. Arte naturaleza y ecología

Esta instalación propone un doble juego, de paralelismo, de escalas y de metáfora. En primer lugar el paralelismo se establece al realizar una extrapolación de la organización natural a la urbana en tres fases bosque-ciudad, árbol-casa y nido-cama. El espectador se introduce siguiendo un orden de escalas alterado desde el bosque a tamaño casi natural a la microciudad, que viene a provocar el cuestionamiento de la necesidad de recontextualizar el lugar del ser humano en nuestro entorno.
El segundo viene dado por la idiosincrasia misma de la exposición. El acto de habitar el vínculo se apoya en dos razonamientos, el primero entendido como ese paralelismo organizativo de la vida tanto natural como urbana de modo que el vínculo serían las relaciones que establecemos con nuestro espacio ya sea público o íntimo pero en cualquier caso repetidas hasta la saciedad en cualquier escala. La naturaleza se organiza y nosotros, igual que ella. En el caso del espacio de la galería el vínculo se desarrolla dentro de un espacio público, cerrado, donde el juego expositivo se estructura en torno al concepto de habitar y de comisariado colectivo. Por ello propongo una vinculación de esta obra a la de los compañeros, al espacio completo de la galería, habitándola en todos sus rincones, tal y como la vida se expande y articula en la realidad como metáfora de la relación del colectivo de artistas entre sí y del ser humano en el planeta.

Deja un comentario