La vida como producto

Bebé I, 50 x 50 cm, óleo sobre lienzo, 2013
Bebé II, 50 x 50 cm, óleo sobre lienzo, 2013
Bebés III, 70 x 50 cm, óleo sobre lienzo, 2016

Esta serie pictórica titulada «La vida como producto», pretende representar como el sistema de producción y consumo ha traspasado las fronteras del respeto a la vida. Somos números en una sociedad sustentada por la sobreexplotación, el consumo desigual y desmesurado.
La producción masiva anestesia nuestras emociones invisibilizando la realidad de otros seres vivos, pero cuando nos sentimos identificados despierta nuestra sensibilidad. La intención de estas obras es incitar a un ejercicio de autoreflexión: mirar con ojos conscientes la cotidianeidad del consumo.

La cosificación del inicio de la vida como producto conduce a pensar en ese bebé como un bien de consumo más, como un producto cualquiera del gran supermercado mundial. Por ello se representa con el formato estético propio de un animal envasado.

Las imágenes hablan por sí solas de la reproducción y de mucho más: la artificialización de lo natural, la cosificación de la vida y su venta como producto, la idea de que todo tiene un precio, de que se puede comerciar con cualquier cosa, todo es producto, ya no hay naturaleza solo bienes de consumo y deshechos. Pero también se relaciona con los límites de la ética ecológica, con el consumo abusivo de carne, con la jerarquía entre especies, …

Las obras han sido publicadas en la revista Ecozon@ European Journal of Literature, Culture and Environment, VOL. 7 NO. 1 (2016): ANIMAL HUMANITIES  y mostradas en diversas exposiciones como las que organizó la Fundación Alma Animal en Madrid y Valencia en 2016.

Deja un comentario